COVID-19: ocho departamentos entrerrianos en alto riesgo

El Ministerio de Salud de la Nación actualizó la situación sanitaria en los departamentos de todo el país, según la cantidad de casos positivos confirmados en la semana anterior al 15 de abril.
En lo que hace a la provincia de Entre Ríos, el reporte suma a La Paz, Parana y Villaguay a los Departamentos con más de 40.000 habitantes, que son considerados de alto riesgo.
Hasta el momento, estaban en esa situación los Departamentos de Colón, Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay.
Mientras tanto, Concordia y Federación se calificaron como Departamentos de más de 40.000 habitantes con riesgo moderado.
Por su parte, el Departamento Islas del Ibicuy salió de la zona de riesgo al mejorar su situación epidemiológica.
De acuerdo al Ministerio, para evaluar el riesgo epidemiológico se considerarán los siguientes indicadores epidemiológico:
Incidencia de casos de las últimas 2 semanas: En el numerador, se incluirá el número de casos confirmados en las últimas 2 semanas epidemiológicas cerradas y se utilizará fecha de inicio de los síntomas o fecha mínima. El denominador estará compuesto por la población proyectada del INDEC del área geográfica y se utilizará como factor de ampliación: 100.000 habitantes.
Razón de los casos: En el numerador se incluirá el número de casos confirmados en las dos últimas semanas epidemiológicas cerradas. El denominador estará compuesto por el número de casos confirmados acumulados en las 2 semanas previas. Se utilizará fecha de inicio de los síntomas o fecha mínima.

El análisis se realiza según departamento de residencia
Debido a las variaciones en la notificación de casos, se recomienda realizar análisis semanales y no diarios
No se recomienda la utilización de estos indicadores en departamentos con menos de 50 casos notificados en los últimos 14 días o en aquellos con poblaciones chicas En estos casos se deben evaluar de manera particular por las autoridades sanitarias para ajustar los niveles de riesgo
Considerar junto con estos indicadores, la capacidad de respuesta del sistema de salud
Los departamentos considerados de alto riesgo son aquellos de mas de 40.000 habitantes con ambos indicadores elevados.
Aquellos departamentos – considerados de riesgo moderado- con ambos indicadores moderados, o solo uno alto, deben evaluarse detenidamente, especialmente en grandes aglomerados urbanos, ya que puede ser necesario la implementación de medidas sanitarias.
Es importante el análisis local de los indicadores.
2 Respuestas
[…] hemos visto un aumento en el número de los departamentos que se han incorporado como de alto riesgo en lo que tiene que ver con el nivel de […]
[…] 159 los departamentos en alto riesgo epidemiológico en todo el país, incluyendo a la ciudad de Buenos Aires y otras 21 jurisdicciones distribuidas en […]