Disconformidad radical y libertaria por fallo que habilita a candidato a intendente de Gualeguaychú de Juntos por Entre Ríos

Los integrantes del Tribunal Electoral -los vocales del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina y Germán Carlomagno, y el juez de primera instancia en lo Civil de Paraná, Miguel Ángel Moia – votaron de manera unánime la oficialización de la candidatura de Mauricio Davico de Juntos por Entre Ríos para competir en las elecciones generales del 22 de octubre por la intendencia de Gualeguaychú; pero, su decisión encontró la disconformidad de la dirigencia radical y libertaria.
De esta manera, quedaron desestimadas las impugnaciones presentadas ante la Justicia Electoral, mientras que la fórmulaoficializada es la que lidera Davico, secundado por Julieta Carrazza como candidata a viceintendente.
En la tramitación del caso, el Procurador General Jorge Amílcar García había dictaminado que Mauricio Davico no estaba habilitado para ser candidato a intendente de Gualeguaychú por Juntos por el Cambio y de ese modo había opinado que el Tribunal Electoral Provincial debía confirmar el fallo de la Junta Electoral gualeguaychuense que hizo lugar a la impugnación a esa candidatura.
Disconformidad de radicales y libertarios

Ahora, tras conocerse el fallo del Tribunal Electoral, un dirigente radical y una libertaria anunciaron que van a apelar la resolución de la Justicia.
En este sentido, el dirigente de la UCR, Leonardo Posadas, uno de los que impugnó a Mauricio Davico, aseguró que apelará ante el Supremo Tribunal y esbozó que “algo raro hay”.
Luego del fallo del Tribunal Electoral en favor de Mauricio Davico, Posadas adelantó a Ahora ElDía que “nosotros vamos a pelear al Supremo Tribunal, porque me parece un escándalo el fallo, sin pie ni cabeza”.
“Después de dos fallos contundentes que salgan a dar vuelta esos dos fallos… algo raro hay… no sé qué, pero algo raro hay”, sostuvo.

Mientras tanto, la apoderada legal del partido libertario y exprecandidata a concejal de Santa Fe por Cambiemos en 2019, María Pía Lombardo, adelantó a Ahora ElDía que apelarán el fallo y que volveran a reiterar los fundamentos, “sobre todo que la residencia no se la puede tomar”.
“Vamos a volver a reiterar el tema de los fundamentos, porque creemos sobre todo que la residencia no se la puede tomar, como lo dice el tribunal”, aseguró Pía Lombardo, confirmando que apelarán la resolución.
Además, cuestionó que “respecto a la reelección hacen una interpretación diferente a lo que corresponde, no solo por el tema de las localidades, sino porque estarían planteando como si fuera una proscripción a los derechos humanos, en este caso de Davico, y no es así”, opinó.
Davico fue intendente de Pueblo Belgrano entre 2015 y 2019, y cumple su segundo mandato 2019-2023. Pero ahora busca mandato como intendente de la vecina ciudad de Gualeguaychú, como candidato de Rogelio Frigerio en Juntos por Entre Ríos, lo que dirigentes radicales y de La Libertad Avanza cuestionaron y consideran un intento de re reelección.