El legado de Domingo Liotta en Concordia

El Dr. Domingo Liotta, fallecido este miércoles en Buenos Aires, creador del primer corazón artificial, dejó parte de su legado en la ciudad de Concordia.
Durante su desempeño como secretario de Ciencia y Técnica, en la primera mitad de la década de 1990, en el siglo pasado, el reconocido cirujano e investigador realizó gestiones para que Entre Ríos albergara dos sedes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
En una de ellas, se ubicó en Diamante, donde funciona desde hace 27 años el Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción (CICYTTP), que actualmente depende del CONICET, la UADER y el gobierno de Entre Ríos.
Este instituto fue inaugurado el 22 de agosto de 1995. En 1998 contaba con 20 miembros. Hoy es un referente a nivel nacional e internacional, y reúne el trabajo de 80 personas en 14 laboratorios.

El centro fue pensado para dedicarse a la investigación local, orientado a la ciencia básica y a la generación de acciones de transferencia de tecnología.
Su legado en Concordia
La otra sede estaba proyectada instalarse en Concordia, donde se construyó un edificio gemelo al de Diamante, aunque finalmente nunca funcionó como tal.
En la actualidad, en San Juan y Cadario, a pasos del Polideportivo y del Regimiento 6 de Caballería, funciona la sede de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
El edificio se convierte, desde hoy, en parte del legado de Liotta en Concordia.
1 Respuesta
[…] crea formalmente el 22 de agosto de 1995, cuando el Presidente del Consejo era el Dr. Domingo Liotta, nacido en esa ciudad, quien fue médico cardiocirujano e investigador del CONICET. Sus […]