Alerta amarilla por tormentas en Entre Ríos y desde Brasil advierten sobre la llegada de un “río atmosférico”

Compartilo con

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para la mañana y la tarde de este sábado en la provincia de Entre Ríos, por la llegada de lluvias y tormentas de variada intensidad, mientras que, desde el observatorio Metsul, de Brasil, advierten sobre la llegada de un “río atmosférico”.

En tanto, desde el SMN se advirtió que se espera que las tormentas estén acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, lo que podría generar inundaciones repentinas y problemas de drenaje.

Además, se prevé una frecuente actividad eléctrica, con la posibilidad de caída de rayos y ocasional caída de granizo.

Se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 70 km/h., con riesgo de caída de árboles y ramas.

Los valores de precipitación acumulada podrían alcanzar los 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Advierten desde Brasil sobre un “río atmosférico”

alt="De acuerdo a Metsul, los modelos numéricos de previsión del tiempo indican que un río atmosférico (corredor atmosférico de humedad), llegando desde la Amazonia, incide este fin de semana en el centro y noreste de Argentina, Uruguay y parte del sur de Brasil. Foto: Metsul"
Según advierten desde Metsul, los modelos numéricos de previsión del tiempo indican que un río atmosférico (corredor atmosférico de humedad), llegando desde la Amazonia, incide este fin de semana en el centro y noreste de Argentina, Uruguay y parte del sur de Brasil. Foto: Metsul.

O conteúdo de metsul.com está protegido por direitos autorais. É expressamente proibida a reprodução do conteúdo sem autorização prévia ou licenciamento. É autorizada a citação em parte das informações com obrigatoriedade de hyperlink para o original. https://metsul.com/rio-atmosferico-traz-risco-de-chuva-intensa-a-extrema-isolada-no-rs-e-sc/ .

Por su parte, el observatorio meteorológico Metsul advirtió que la región comprendida por el centro y noreste de Argentina, sur del Brasil y Uruguay vivirá un fenómeno de “precipitaciones atmosféricas” que “favorecerán nuevos episodios de lluvias localmente muy intensas” durante los próximos días.

De acuerdo con el texto emitido por el organismo brasileño, las lluvias serán “aisladas” pero “extremadamente intensas” durante cortos períodos.

“Los modelos numéricos de pronóstico del tiempo indican que un río atmosférico (corredor de humedad atmosférica) proveniente del Amazonas actuará a finales de esta semana en el centro y nordeste de Argentina, Uruguay y parte del sur de Brasil”, agrega el texto.

Entre las particularidades que posee el fenómeno, según Metsul, aporta “abundante humedad con altos niveles de agua, la cual al interactuar con la masa de aire caliente que cubre la región favorece a episodios de lluvias localmente muy fuertes e intensas”, indica el comunicado.

Metsul advierte que, durante poco tiempo, este fenómeno puede provocar hasta 200 milímetros de lluvia en las regiones afectadas.

“Estos episodios aislados de lluvias muy fuertes a extremas tienden a ocurrir más en horas de la tarde y la noche, debido al calentamiento diurno que estimula la formación de nubes con mayor desarrollo vertical”, sostiene el texto.

El río atmosférico, al interactuar con la masa de aire muy caliente e inestable, hace que las tormentas sean extremas y puedan provocar “caída de granizo y vendavales capaces de causar daños”.

“Cuando los ríos atmosféricos pasan sobre la tierra, pueden provocar condiciones intensas similares a ciclones, con lluvias torrenciales, vientos muy fuertes y olas de gran altura en la costa”, explica el texto.

Los ríos atmosféricos, según MetSul, son “regiones largas y concentradas en la atmósfera que transportan aire húmedo desde los trópicos a latitudes más altas”.

Recomendaciones para la alerta amarilla

1- No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.

2- Evitá actividades al aire libre.

3- No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

4- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

5- Estate atento ante la posible caída de granizo.

6- Informate por las autoridades.Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gusta este sitio? No te pierdas nuestras noticias