La CTA arremete contra la Reforma Previsional de Rogelio Frigerio

La Central de Trabajadores y Trabajadoras de Argentina (CTA) – Entre Ríos criticó severamente la Reforma Previsional que impulsa el gobernador Rogelio Frigerio.
Al respecto, por medio de un comunicado de prensa enviado a nuestra redacción advierte que en “los últimos días, ha tomado forma un proyecto de ley que viene a pretender entrometerse con los derechos previsionales de cientos de miles de trabajadores activos y jubilados, nuestra ley 8732 de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos”.
Asimismo, indica que “como es de esperar en un gobierno que decidió arrodillarse ante el gobierno nacional, cuyo gobernador expresa públicamente su apoyo a la política de saqueo y ajuste, este proyecto viene a introducir cambios regresivos sobre el cálculo del haber jubilatorio, la edad jubilatoria y viene a sumarse el incremento sobre los aportes de los trabajadores ya aplicado. Es decir todo en clave de castigo a quienes hacen funcionar la sociedad con su fuerza de trabajo y precisamente a espaldas de miles y miles de trabajadoras y trabajadoras que no han sido consultados”.

Por este motivo, añade que “desde la CTA de las y los Trabajadores expresamos nuestro rechazo y acompañamiento a las diversas organizaciones sindicales que se han expresado, con un claro posicionamiento y la generación de un espacio de unidad en defensa de nuestro sistema previsional y de nuestra ley 8732”.
También, sostiene que “está claro que cuando se habla de déficit, lo que se oculta desde las voces del poder es cómo con sucesivas políticas, lobbys y aprietes en distintas gestiones han impuesto una lógica de intereses corporativos en donde siempre se opusieron al verdadero problema de fondo: modificar la matriz distributiva y garantizar así la previsión y la seguridad social sin privilegios y sin exclusiones”.
Finalmente, remarca que “bregamos por la más amplia unidad y exigimos a cada legislador esté a la altura de las circunstancias, que cumplan con el mandato del pueblo y rechacen de plano este nuevo capítulo de la infamia neoliberal en Entre Ríos”.