Ley Ómnibus: cómo votaron los diputados según sus provincias

El mapa de acompañamientos a la ley ómnibus explicita la influencia de los gobernadores provinciales a la hora de acompañar los proyectos de Nación.
Con 144 diputados que votaron a favor y 109 en contra, la Ley Ómnibus fue aprobada en su redacción general y el próximo martes inicia un período de debate artículo por artículo que puede modificar el paquete de reformas propuesto por el Gobierno. A pesar de que no cuenta con ningún gobernador provincial, La Libertad Avanza logró tener influencia en los diputados regionales y dio un primer paso para esta legislación clave.
La distribución de votos permite dilucidar que los diputados de las provincias de Córdoba y Mendoza -donde Javier Milei tuvo un amplio acompañamiento en las elecciones presidenciales- se volcaron a respaldar al Gobierno nacional, que además contó con el apoyo de provincias con mandatarios más afines al peronismo pero, producto de las negociaciones, terminaron votando a favor de la ley ómnibus, como Misiones, Salta y Tucumán. Por su parte, Santiago del Estero fue el principal distrito opositor.
Provincia por provincia, los votos se distribuyeron de la siguiente manera:
Buenos Aires (ciudad): 17 a favor, 8 en contra.
Buenos Aires (provincia): 33 a favor, 37 en contra.
Catamarca: 1 favor, 4 en contra.
Chaco: 4 a favor, 3 en contra.
Chubut: 2 a favor, 2 en contra, 1 ausente.
Córdoba: 15 a favor, 3 en contra.
Corrientes: 4 a favor, 3 en contra.
Entre Ríos: 5 a favor, 4 en contra.
Formosa: 2 a favor, 3 en contra.
Jujuy: 3 a favor, 2 en contra, 1 ausente.
La Pampa: 3 a favor, 2 en contra.
La Rioja: 4 en contra.

Mendoza: 7 a favor, 3 en contra.
Misiones: 7 a favor.
Neuquén: 3 a favor, 2 en contra.
Río Negro: 4 a favor, 1 en contra.
Salta: 6 a favor, 1 en contra.
San Juan: 3 a favor, 3 en contra.
San Luis: 4 a favor, 2 en contra.
Santa Cruz: 2 a favor, 3 en contra.
Santa Fe: 11 a favor, 8 en contra.
Santiago del Estero: 6 en contra, 1 ausente.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 2 a favor, 3 en contra.
Tucumán: 7 a favor, 2 en contra.
Ley Ómnibus: cómo fue la votación por bloques
Los 144 votos a favor que obtuvo la ley ómnibus se distribuyeron de la siguiente forma:
La Libertad Avanza: 37 diputados.
PRO: 37 diputados.
Unión Cívica Radical: 32 diputados.
Hacemos Coalición Federal: 18 diputados.
Innovación Federal: 9 diputados.
Independencia: 3 diputados.
Producción y Trabajo: 2 diputados.
Buenos Aires Libre: 2 diputadas.
Avanza Libertad: 1 diputado.
Creo: 1 diputada.
La Unión Mendocina: 1 diputado.
Por Santa Cruz: 1 diputado.
Por otro lado, los 109 votos en contra estuvieron compuestos por:
Unión por la Patria: 97 votos.
Frente de Izquierda: 5 votos.
Hacemos Coalición Federal: 4 diputados (Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota, Mónica Fein y Esteban Paulón).
Unión Cívica Radical: 2 diputados (Facundo Manes y Pablo Juliano).
Por Santa Cruz: 1 diputado.
Se registraron tres ausencias (el chubutense Jorge Ávila, de Hacemos Coalición Federal, el santiagueño José Gómez y el jujeño Guillermo Snopek, ambos de Unión por la Patria) y Martín Menem -presidente de la Cámara de Diputados- no emitió voto.
Fuente: Ámbito.