Paro de trabajadores judiciales de Entre Ríos por el impuesto a las Ganancias

La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) adhirió al paro de la Federación Judicial Argentina y los trabajadores judiciales de Entre Ríos no desarrollarán actividades en los tribunales.
El cese de actividades es en rechazo al pago del impuesto a las ganancias incluido en el Presupuesto nacional 2023, que se debate desde el mediodía de hoy en la Cámara de Diputados de la Nación.
Mediante un comunicado, desde la AJER se señaló que “el Gobierno debería controlar a las grandes corporaciones que fugan divisas y remarcan precios descaradamente” y que “las y los trabajadores no obtenemos ningún tipo de ganancia, entregamos nuestra fuerza de trabajo a cambio de un salario”.

Los judiciales se declararon en estado de alerta y movilización en rechazo al proyecto para que jueces, funcionarios judiciales y empleados comiencen a pagar ganancias y, además, rechazaron “la reducción salarial que se intenta aprobar mediante el mal llamado impuesto a las ganancias”.
El presupuesto y las ganancias
El proyecto de Presupuesto 2023 cuenta con el respaldo de los legisladores del oficialismo y de bloques provinciales y tiene como característica una búsqueda de reducción del déficit fiscal y, a la vez, contempla la mayor parte de sus recursos para gastos sociales.
Uno de los puntos incorporados por el oficialismo en las últimas jornadas al proyecto enviado por el Ejecutivo es la eliminación de la exención en el pago del impuesto a las Ganancias que tienen los jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial, lo que permitiría sumar $237.000 millones a las arcas públicas.
La ley de gastos y recursos se discutirá en una sesión especial solicitada por el bloque del Frente de Todos (FdT) a partir del mediodía del martes y se estima que la discusión del mismo -compuesto por 143 artículos- demandará alrededor de 22 horas de debate.
1 Respuesta
[…] De todos los puntos que incluía el proyecto de Presupuesto 2023, el que modificaba la exención de ganancias para magistrados y funcionarios del Poder Judicial era uno de los más controvertidos. […]