Resultados finales del Concurso Literario “Enhebrando Tradiciones”2021

El Centro Cultural “Arreando Estrellas” agradeció a los 140 escritores que participaron del concurso «Enhebrando Tradiciones» 2021 desde diferentes provincias de Argentina, y felicitó a todos los ganadores.
Agradeció «infinitamente a los jurados que trabajaron para que este concurso tenga sus ganadores, un arduo trabajo de preselección y selección».
El acto de premiación se realizará el día miércoles 10 de noviembre en el salón de la Biblioteca Julio Serebrinsky sita en la calle Urquiza 721 –Concordia-Entre Ríos, a las 19:30 Hs.
Premios: -Diploma y Medalla a los 3 primeros premios y primeras 3 Menciones.
-Diploma al Premio Estímulo.
Agradeció, también, a la Dirección de Cultura y a César Tisocco, por su colaboración en la compra de los premios.
Se ruega a los premiados confirmar su asistencia al acto.
Resolución del jurado de Cuento: : El 2 de noviembre de 2021, el jurado integrado por Haydeé Razzari, Juan José Cornú y Salvador Verzi, determinó:
Cuentos
1er. Premio: Calles de Buenos Aires- Seudónimo”Criptex”
Carlos Fabio Leoncini. ( Tigre- Buenos Aires)
2do. Premio: La Bailarina- Seud.”Paula Carriego”
Susana Solanes. ( Rosario- Santa Fé)
3er.Premio: Definición- Seud,”Amanacer”
Rosalia Estela Bojanich. ( Manuel Ocampo- Buenos Aires)
Menciones
1ra. Mención-Curación- Seud.”Pedro Valais”
Oscar H. Pralong. ( Charata- Chaco)
2da.Mención- Empanadas. Seud. “Gregorio Santos”
César Gustavo Coro. ( Salta Capital)
3era. Mencion-Diosito lindo. Seud. “Margarita H.”
Maria Agustina Pereira. ( La Plata- Buenos Aires)
Poesías
Resolución del jurado de poesia: El día 2 de noviembre de 2021, el jurado integrado por Nelda Lugrin, Cecilia Figueredo y Lorena Brito determinó:
Primer premio: La criolla guitarra, de Antolín Sebastián. Jorge Eduardo Padula Perkins (Quilmes- Buenos Aires)
Segundo premio: Zamba, de Acuarela Mirta Ángela Molineris (Zarate-Buenos Aires)
Tercer premio: Reflexiones entre mate y mate, de Resero.
Adolfo R. Zabalza (Pergamino- Buenos Aires)
Menciones:
Primera Mención. We trupantü, de Liana Rivas.
Silvia Susana Arana ( San Carlos de Bariloche- Rio Negro)
Segunda Mención. Canto a mi Jujuy, de Amalia Vergara.
Analía Noemí del Valle Tapia. ( Barrio Santa Rosa de Lima-Jujuy)
Tercera Mención. Fueguito fatuo, de Don Aparicio.
Maximiliano Sacristán (General Rodríguez- Buenos Aires)
Mención estimulo: Andando en la noche, de In Puesto Fernando Azamor (Zarate- Buenos Aires).