Edgardo Kueider tras ser detenido: “Yo soy afín al gobierno del presidente Milei”

Compartilo con

Según el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, el senador dijo esa frase cuando fue encontrado con dinero sin declarar en la frontera con el vecino país.

El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, divulgó que Edgardo Kueider, el senador que fue encontrado con US$211.000 en la frontera de Paraguay, dijo: “Yo soy afín al gobierno del presidente (Javier) Milei”. Orué contó además otros detalles sobre la detención al legislador.

El kirchnerismo y los libertarios se pasaron la pelota respecto a quién respondía Edgardo Kueider desde el momento en que fue detenido. Mientras que desde el Gobierno afirmaron que Kueider pertenece al gobierno anterior ya que en 2019 se postuló en la misma boleta que Alberto Fernández y Cristina Kirchner, desde el kirchnerismo señalaron que el senador era libertario por su voto positivo en la Ley Bases. El intercambio de chicanas incluyó hasta al presidente Javier Milei y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Fue el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, el encargado de divulgar que el polémico senador afirmó ser “afín al gobierno del presidente Milei”, tras ser detenido.

Además, el senador admitió que “si esto trasciende en los medios”, iba a “tener muchos problemas en Argentina”, según relató Orué, en diálogo con la periodista Mabel Rehnfeldt, en ABC TV.

El funcionario sostuvo, además, que se incautaron tres llaves en la camioneta de Kueider y que una de ellas podría utilizarse para criptomonedas. También podría ser de una caja fuerte, agregó Orué.

Las fuerzas paraguayas detuvieron al legislador y a su secretaria Iara Guinsel Costa en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este. Además de los 211.000 dólares encontrados, también incautaron tres llaves de camionetas.

Las llaves secuestradas al senador Edgardo Kueider.

La detención del senador

Otro de los detalles que compartió el director de Ingresos Tributarios de Paraguay fue que ni Kueider ni su secretaria están registrados en ninguna empresa paraguaya, por lo tanto, se está revisando si Guinsel efectivamente es apoderada de Golsur SA, tal como ella había declarado la semana anterior para justificar la tenencia del dinero.

El director nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay confirmó que Kueider y Guinsel Costa no están registrados a nivel impositivo en ese país, por lo que ahora investigan si la secretaria del senador figura en la empresa Golsur SA, como ella declaró ante los fiscales el jueves pasado. Guinsel Costa habría asegurado que era apoderada desde el 15 de octubre de esta compañía, y que los 211.000 dólares que le incautaron pertenecían a Golsur SA. Estaban destinados, de acuerdo a ese testimonio, a adquirir productos electrónicos y cosméticos en Ciudad del Este. “No están registrados en ninguna empresa en Paraguay”, afirmó Orué.

El funcionario explicó que el operativo que se realizó el 4 de diciembre en el Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, fue a la medianoche y duró unos 40 minutos. Orué señaló que cuando los agentes de la Armada encontraron la mochila donde estaba el dinero se puso nervioso y comenzó a mostrarse “altanero”. Kueider dijo, según el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, que la incautación del dinero le iba a traer muchos problemas. Y recalcó varias veces: “Yo soy afín al presidente Milei”.

En Paraguay, la empresa Golsur SA es la clave de la trama de lavado de activos que acorrala a Kueider. Si la justicia paraguaya logra confirmar que Golsur SA se trataría de una firma “fantasma” creada para blanquear dinero, se abriría una investigación por lavado, según confirmaron fuentes judiciales. El director de Ingresos Tributarios de Paraguay confirmó este miércoles que ninguno de los dos, ni el senador ni su secretaria, figuran en esa empresa, con lo cual se caería esa coartada.

Actualmente, Kueider y su secretaria están imputados por “tentativa” de contrabando de divisas. La pista más firme es que la compañía está a nombre de José Fernando Cousirat, un hombre de 33 años, que está inhabilitado para operar. El RUC de Cousirat, similar al CUIT en la Argentina, está inactivo, según publicó Infobae. Esto demostraría que este paraguayo sería un “hombre de paja”, es decir, un testaferro.

Los fiscales paraguayos Alcides Giménez y Edgar Benítez, a cargo de la investigación, no tienen previsto en las próximas horas pedir ampliar la declaración de Kueider y Guinsel Costa, a quienes tampoco se secuestraron sus teléfonos celulares, que estaban dentro de la camioneta Chevrolet Trailblazer donde se incautaron los 211.000 dólares el miércoles pasado a la 1.30 de la madrugada. Son puntos llamativos que conspiran contra la posibilidad de que se profundice la investigación en Paraguay, según interpretan fiscales argentinos.

alt="El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Alcides Giménez, confirmó que Kueider señaló: Yo soy afín al gobierno del presidente Milei”
El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Alcides Giménez, confirmó que Kueider señaló: “Yo soy afín al gobierno del presidente Milei”.

Si en Paraguay deciden profundizar la trama en torno a la empresa Golsur SA eso cambiaría la situación judicial del senador nacional y su secretaria, admitieron fuentes judiciales, y complicaría su estancia en el departamento en el complejo Tierra Alta, del barrio de Villa Morra.

Guinsel Costa declaró que el dinero era de una empresa con sede en Asunción. Se trata de Golsur, una constructora. La trama con esta firma es lo que amenaza con complicar a Guinsel Costa, pero también al senador. La sospecha es que ella podría ser testaferro de un engranaje de operaciones para lavar dinero de su jefe.

A Guinsel Costa le cedieron, según declaró, acciones de Golsur el 15 de octubre pasado. El último ingreso del senador nacional a Paraguay se produjo un día antes, el 14 de octubre. Ese dato llamó la atención, porque ligaría a Kueider con esta trama de la que pretende separarse.

Según la investigación, José Fernando Cousirat, paraguayo, de 33 años, es quien autorizó a la secretaria del senador a operar bienes de la compañía. ¿Cuál es la sospecha que tiene la justicia paraguaya? Es que “compraron” esa empresa para realizar operaciones de lavado. “En Paraguay se originan empresas legales para utilizarlas para lavar dinero. Es muy sencillo hacerlo y hay una arquitectura institucional para llevarlo adelante. Tienen escasa actividad y solo sirven como plataforma de este tipo de operaciones”, según informó La Nación mencionando a una alta fuente de la fiscalía.

Golsur, que tiene hasta una página web en la que se ofrecen “desarrollos Inmobiliarios, construcción, infraestructura y obras viales”, figuraba en un listado de “empresas en stock”, es decir, que se ofrecían, y fue vendida el 7 de abril de 2020. Ese día, según los registros oficiales a los que habría accedido La Nación, se constituyó. Cousirat, quien sería el titular de esta firma, figura en tres compañías, como Sedumar, Exclusiva Py y Golsur SA. Lo llamativo es que esta última compañía no tiene dirección, ni teléfonos de contacto, ni miembros del directorio en la página web.

El tira y afloje por Kueider

Entre las repercusiones de la detención del senador y su secretaria, se destacó la del presidente argentino, Javier Milei, quien responsabilizó a Cristina Fernández de Kirchner por el caso y ella le respondió.

“Si hubiera sido mío no votaba la Ley de Bases querido Javier. Te gusta el durazno pero no te bancás la pelusa. Besis”, fue el mensaje que Cristina Kirchner le envío a Javier Milei.

Es que unas horas antes del mensaje de la exvice, el presidente posteó la foto de la boleta del 2019 del Frente de Todos.

También, a través de sus redes sociales, el primer mandatario publicó la boleta que presentó el Frente de Todos en 2019 con las fotos de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y el legislador peronista. Kueider encabezó la lista para ocupar una banca en el Senado por la provincia de Entre Ríos.

“Todo tuyo”, escribió Milei en su cuenta de X y arrobó a la expresidenta.

Sobre esto, Victoria Villarruel también escribió un potente mensaje: “Sra. Jefa de la Banda, para intentar ensuciar hay que estar mínimamente limpia y usted está más sucia que una cloaca. El senador Kueider entró en su boleta, con su cara al lado y sigue siendo un afiliado del partido que usted preside”.

“Desde el Senado somos respetuosos de las leyes y del orden institucional, la justicia dirimirá responsabilidades y le aseguro que tomaremos todas las medidas que tengamos que tomar para que se paguen los actos delictivos que se hayan cometido”, agregó y concluyó: “Su tiempo pasó, deje de hacerle daño a la Argentina con su banda y tenga la mínima dignidad de dejar de atormentar a nuestro pueblo”.

Fuentes: Mendoza Online y La Nación.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *