Chajarí será sede del VI Panamericano de Tchoukball

Compartilo con

El certamen se disputará desde el 14 al 17 de julio y participarán seleccionados de seis países, en siete categorías.

El VI Campeonato Panamericano de Tchoukball se realizará en Chajarí, del 14 al 17 de julio, organizado por la Asociación TchoukBall Argentino (ATBA).

Este certamen reunirá a equipos de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Chile y México, incluyendo las categorías M40 Masculino, M40 Femenino, Mayores Masculino, Mayores Femenino, y Juveniles U18, U15 y U13.

La presidenta de ATBA, la concordiense Silvia Ghiorzo, y el impulsor del deporte, Miguel Pérez, brindaron detalles de lo que será el evento, a través de una entrevista  concedida a Elonce, en vísperas de un torneo que promete impulsar más el “Deporte de la Paz”.

Los encuentros se desarrollarán en los gimnasios de los clubes Santa Rosa, Vélez Sarsfield y del Colegio Marista. Esta edición del Panamericano promete ser un emocionante escaparate del deporte, con la participación de equipos en múltiples categorías, tanto en ramas masculinas como femeninas.

alt="Los seleccionados argentinos se reunieron en el Gimnasio Municipal de Concordia con vistas al VI Panamericano de Tchoukball"
Los seleccionados argentinos se reunieron en el Gimnasio Municipal de Concordia con vistas al VI Panamericano de Tchoukball.

El último fin de semana, los seleccionados argentinos se reunieron en el Gimnasio Municipal de Concordia para continuar su preparación.

La presidenta de ATBA comentó a Elonce: “Es un deporte alternativo en el que no existe el contacto físico, se lo llama el deporte de la paz. Consiste en 7 contra 7 en cancha, donde tiran la pelota contra una red de rebote y el objetivo es que no la agarre el rival”.

El impulsor del deporte en la Argentina, el también concordiense Miguel Pérez, añadió: “Hay dos modalidades: 7 vs 7 en una cancha de básquet, y después el Beach que es 5 vs 5 en la arena. El aro de rebote tiene 1m cuadrado con 55° de inclinación y la pelota es de material sintético. La pelota no se pica, se comparten los cuadros, se turnan los ataques con un máximo de tres por equipo ataques en un mismo aro de rebote”.

En la última edición del Panamericano en Brasil 2022, la Selección Argentina de Mayores Masculina obtuvo el tercer lugar, mientras que la Femenina se coronó campeona, asegurando su participación en el Mundial de la República Checa, donde finalizaron en el sexto puesto del ranking mundial femenino.

Ghiorzo destacó la expansión del deporte en la provincia: “El seleccionado nacional está compuesto prácticamente por entrerrianos, y también algunos de Mocoretá, Corrientes. Tenemos una Federación Entrerriana, la cual se está encargando de expandir y practicar el deporte en todas partes de la provincia”.

Los entrenamientos, que comenzaron como preselectivos en febrero y se transformaron en prácticas de selecciones en abril, han rotado por diferentes sedes, incluyendo Concordia, Federal, Mocoretá y Chajarí, con el objetivo de minimizar los costos de traslado de los jugadores.

Estos encuentros permiten a los representativos albicelestes corregir y mejorar aspectos técnico-tácticos, además de promover partidos entre categorías.

La comunidad de Chajarí se prepara para recibir a los equipos internacionales y disfrutar de un evento deportivo de primer nivel, que no solo destacará el talento de los jugadores, sino que también fortalecerá los lazos entre los países participantes y promoverá el crecimiento del tchoukball en Entre Ríos y toda la región.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gusta este sitio? No te pierdas nuestras noticias