¿Cómo será el tratamiento del Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados?

Tal como lo prevé la Constitución Provincial, el gobernador Gustavo Bordet remitió a la Legislatura entrerriana el proyecto de ley de Presupuesto 2023. Luego de que el mismo tome estado parlamentario en la próxima sesión, comenzará su tratamiento en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas que preside la diputada Vanesa Castillo.
Como se recordará, el pasado 14 de octubre ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Provincial para el ejercicio 2023, nuevamente con equilibrio y previsibilidad, no previéndose autorización para endeudamiento, y sí fortalecimiento de la obra pública, las partidas en salud, el desarrollo social, la seguridad, la política salarial y el apoyo a los sectores productivos, con el objetivo de generar más empleos privados.
La semana próxima en una nueva Sesión Ordinaria, el proyecto de ley tomará estado parlamentario, a partir de ese momento comenzará a ser tratado en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas donde ser remitirá el expediente.
Giano destacó la “transparencia y previsibilidad” del Presupuesto 2023

Así lo explicó el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, luego de anunciar que “como siempre se llevará a cabo un trabajo amplio, participativo entre todos los bloques de ambas Cámaras y consensuado, con la participación de los ministros Ballay y Richard y sus equipos para dar a conocer el proyecto y dar todas las explicaciones que resulten necesarias”.
“Ésta es la Ley más importante para la administración pública provincial y la que permite un correcto y ordenado funcionamiento de la provincia, con transparencia y previsibilidad como se caracteriza la gestión de Gustavo Bordet. Tenemos la obligación de darle un tratamiento responsable y democrático”, aseguró Giano.
Por su parte, la diputada Vanesa Castillo (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), aseguró que: “Los plazos de trabajo que estimamos, nos van a permitir debatir de manera organizada y plural”.
Castillo también adelantó que “se realizará una reunión ampliada, como ya lo se ha hecho, y luego de eso se convocará a funcionarias y funcionarios de la provincia para analizar conjuntamente cada punto del Presupuesto”.
Finalmente, la diputada destacó la metodología de trabajo que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados y aseguró: “Somos parte de una gestión que ha legislado y legisla diariamente en convivencia democrática y con absoluto compromiso. Entendemos que el justo y amplio tratamiento del proyecto de Presupuesto 2023 es en beneficio de todo el pueblo entrerriano”.