“Concordia lo siente” a favor del diálogo pero no del cogobierno ante propuesta de acuerdo del intendente Francisco Azcué

Días atrás, el intendente de Concordia, Francisco Azcué, anticipó que propondrá la firma de un acuerdo destinado a todos los partidos políticos e instituciones de la ciudad, para cuya preparación instruyó a los miembros de su gabinete.
En la Argentina de los pactos anunciados, como el frustrado Pacto de Mayo del presidente Javier Milei, la propuesta del primer intendente radical de la ciudad desde el advenimiento de la democracia, tuvo dispar acatamiento.
Entre los que se pronunciaron estuvo la agrupación “Concordia lo siente“, nucleamiento encolumnado detrás del exprecandidato a intendente por el Partido Justicialista, Ángel Giano, desde donde expresaron que están de acuerdo con un diálogo, pero no con un cogobierno.
Al respecto, mediante un comunicado, “Concordia lo siente” señala que “ante los hechos de público conocimiento sobre la posibilidad de un Pacto social y político convocado por la intendencia de nuestra ciudad, desde la agrupación `Concordia lo siente, que lidera Angel Giano, queremos expresar que desde nuestro movimiento siempre hemos estado a favor del diálogo y el consenso”.
En este sentido, el texto precisa que “creemos que Concordia necesita un plan de desarrollo a largo plazo y de hecho eso fue lo que propusimos en la campaña electoral del año pasado. Sin embargo la ciudadanía de Concordia ha elegido al actual intendente para gobernar y nos ha dado el lugar de ejercer la oposición. Una oposición que debe ser crítica pero responsable, firme pero constructiva, dialoguista pero no debe cogobernar. Coincidimos con las manifestaciones del PJ Concordia en este sentido”.
“Es por eso que consideramos que si las y los concordienses votaron un cambio de gobierno y de forma de gobernar, de funcionarios y de partido político, de ninguna manera este anunciado pacto debe contemplar un cogobierno. Debemos respetar lo que el pueblo ha votado y no volver al pasado”, concluye.
1 Respuesta
[…] con capacidad de liderazgo y responsabilidad institucional toma la sabia decisión de llegar a un acuerdo social, político e institucional que está realizando con todas las instituciones y con todos los partidos políticos. Es de sabios […]