El INTA Concordia tras soluciones para las cadenas de valor entrerrianas

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) acuerdan líneas de trabajo para sumar soluciones a las demandas de las cadenas de valor entrerrianas.
En el marco de un encuentro entre el secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos, Walter Sione, y el director regional del INTA, Jorge Gvozdenovich, se abordaron diversos proyectos y propuestas focalizados en las Estaciones Experimentales Concepción del Uruguay, Concordia y Paraná, con soluciones para las cadenas de valor provinciales.
“Estos puntos neurálgicos en el desarrollo agropecuario de la región servirán como plataforma para la implementación de iniciativas innovadoras y estratégicas”, precisó el secretario.
“Debemos fortalecer la colaboración entre la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Centro Regional del INTA, para reflejar el compromiso compartido de ambas instituciones con el avance científico, la innovación tecnológica y el desarrollo productivo de Entre Ríos. Esperamos que esta alianza fortalezca el panorama científico y tecnológico de la región, generando beneficios tangibles para la comunidad científica, productiva y agropecuaria”, añadió Sione.

Asimismo, los representantes del INTA presentaron las líneas estratégicas definidas para cada estación experimental y se exploraron las posibilidades de financiamiento con el propósito de respaldar la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo que contribuyan al progreso y la sustentabilidad del sector.
Por parte del gobierno provincial, estuvieron el director de Economía del Conocimiento, Matías Ruiz, y la directora de Promoción de la Ciencia y la Tecnología, Florencia Urteaga Omar.
En representación del Centro Regional Entre Ríos de INTA participó también el asistente de Innovación, Guillermo Stamattis