La inflación de febrero en Argentina fue del 6,6% y acumula 102,5% en un año

Los precios al consumidor (IPC) subieron un 6,6% en febrero y un 102,5% con respecto a al mismo mes del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadistica y Censos (INDEC), lo que representa el primer episodio de inflación de tres dígitos en Argentina desde principios de la década de 1990. Los precios acumularon un alza de 13,1% en el primer bimestre.
En febrero, la división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%), principalmente por la incidencia que tuvo el alza de Carnes y derivados y de Leche, productos lácteos y huevos.

Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron Comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet y Restaurantes y hoteles (7,5%), por las subas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.
También se destacó en el período el aumento de las cuotas de las prepagas, que impactó sobre Salud (5,3%); cigarrillos, en Bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de Transporte (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%).

Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la división que más creció en febrero, con 9,8%, quedando a solo dos décimas de los dos dígitos. Cabe recordar que el mes pasado el incremento fue del 6,8%.
Como se esperaba, la mayor incidencia la tuvieron los precios de las carnes, así como también la leche y sus derivados. También, sufrió una fuerte suba el precio de los huevos.

En ese sentido, la carne picada común lideró la lista con un salto del 35%. De este modo, el kilo pasó de $750,61 a $1.013,04. La siguen en esta escalada el kilo de cuadril (34,3%) y el de paleta (33,5%) que pasaron de los $1.414,62 a los $1.900,37 y de $1.153,99 a $1.540,93, respectivamente.
En tanto, el kilo de nalga trepó desde los $1.518,56 a $2.016,46. Esto implica un crecimiento del 32,8%. El kilo de asado subió 28,6% y alcanzó los $1.652,71.
Otros productos que pasaron la barrera de los dos dígitos fueron: el kilo de arroz blanco (14,6%), docena de huevos de gallina (13,2%), el kilo de batata (13%).
Mención aparte merece el kilo de naranja que se disparó un 72,4% pasando de $203,25 a $350,32.
Por el contrario, hubo productos que bajaron su precio, como el kilo de tomate redondo que cayó hasta los $ 310,64 (-18,7%). También, bajaron, aunque en menor proporción, el kilo de papas y de cebollas con un -2,4% y -0,2%, respectivamente.
2 Respuestas
[…] que Shell, anunció el incremento de precios apenas un día después de que se conociera el dato de inflación de febrero, que registró una suba del 6,6% con una variación interanual de […]
[…] costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 11,7% en febrero – casi el doble que la inflación del mismo mes, que ayer se anunció que fue del 6,6%-, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir ingresos por $80.483 para no caer en […]