Azcué convocó a los concejales para evaluar la situación de Salto Grande tras la aprobación de la Ley Bases

Compartilo con

En una reunión desarrollada en la mañana de este miércoles, el intendente Francisco Azcué convocó a los concejales de los tres bloques a trabajar de manera conjunta una agenda en común en relación distintos temas que hacen a la realidad y al futuro de la ciudad, como la situación de Salto Grande tras la aprobación de la Ley Bases.

Acompañado por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, el presidente municipal remarcó en primer lugar que la reunión surge de la importancia de buscar consensos para trabajar en futuras políticas públicas que tengan como resultado gestiones y respuestas a las distintas demandas de la comunidad de Concordia.

En ese sentido reiteró la importancia del Pacto de Julio, “donde el aporte que realicen los distintos sectores de nuestra ciudad van a ser de un alcance significativo a la hora de lograr la Concordia que todos queremos, dejando de lado los intereses personales y poniendo por delante los colectivos”.

Otro de los temas fue seguir trabajando de manera conjunta en la reforma tributaria que impulsa la gestión actual, con la participación de distintos actores e instituciones de Concordia.

Salto Grande

La cuestión energética también estuvo sobre la mesa. Al respecto Azcué enfatizó que tras la aprobación en el Senado Nacional de la Ley Bases y su posterior tratamiento en la Cámara de Diputados “se puede marcar un antes y un después en lo que respecta a una lucha histórica en lo que se refiere a representatividad, administración y venta de la energía que produce la represa”.

“Por primera vez se está muy cerca de que el costo de la energía para los concordienses, la región y la provincia de Entre Ríos, sea más justa y favorezca el desarrollo según se prometió cuando se comenzó a materializar el proyecto de Salto Grande”, remarcó Azcué.

Por eso es que “convoqué a los concejales de los distintos bloques para acompañar en unidad este tema, tomarlo como bandera y en caso de ser necesario impulsar normas para esta etapa que se viene para los concordienses”.

Con la aprobación de la Ley Bases se desregula el sistema energético, “y la represa, con una administración entrerriana, podría vender su energía directamente a la Cooperativa Eléctrica, a ENERSA, lo que permitiría una importante reducción en el costo para los concordienses y entrerrianos, siendo una oportunidad única para la región, atrayendo inversiones y lograr el desarrollo productivo tan anhelado por nuestra gente. También los usuarios comunes y comerciales se verían ampliamente beneficiados”.

Ante este panorama, tanto desde el Ejecutivo como desde el Concejo Deliberante “tenemos que estar preparados para seguir acompañando esta lucha que se inició hace muchas décadas y que hoy estamos delante de un primer gran paso conquistado en el que la labor de los senadores entrerrianos ha sido importante”.

Por último, Azcué señaló que “sabemos muy bien la energía que produce nuestra represa, lo que representa para el país y a lo largo de todos estos años por manejos centralistas la hemos estado pagando hasta 10 veces más que al valor que la producimos. Ahora es nuestro deber trabajar unidos, defendiendo la represa, los intereses de la ciudad y la región” para lograr una energía más barata “y una represa de Salto Grande al servicio del país, pero fundamentalmente, impulsando el desarrollo local y regional”.

También puede gustarle...

1 Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gusta este sitio? No te pierdas nuestras noticias