Preocupación provincial por la pérdida de más de 200 empleos en el Corredor Vial 18 a partir de la hora 0 de este miércoles

Compartilo con

Caminos del Río Uruguay ya ha adelantado que no tiene el dinero para pagar las indemnizaciones de sus empleados. Vialidad Nacional, hasta el momento, ha multado a la empresa por un monto de 60.000 millones de pesos. Este miércoles, a la hora 0, el organismo nacional recepcione la traza concesionada.

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, recibió este martes a representantes de los gremios que nuclean a los trabajadores de peaje, tras la decisión del Gobierno Nacional de finalizar el contrato de concesión del Corredor Vial 18, operado por la empresa Caminos del Río Uruguay S.A., lo que acarrearía la pérdida de más de 200 empleos en la provincia.

Mediante la Resolución 565/2025, Vialidad Nacional dispuso la recepción de los tramos administrados por dicha empresa hasta el 9 de abril a las 00:00 h, momento en que concluye formalmente el vínculo contractual.

La medida deja sin empleo a más de 200 trabajadores que prestaban servicios en los peajes de la Ruta Nacional Nº 14.

Ante este escenario, el gobierno provincial manifestó su profunda preocupación y comenzó a trabajar en diferentes acciones para abordar la situación.

Durante el encuentro con los gremios, el ministro Troncoso se comprometió a gestionar una instancia de diálogo con el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, con el objetivo de encontrar alternativas para los trabajadores afectados.

“Estamos preocupados y nos estamos ocupando del tema. Sabemos que es una decisión de Nación y responde a una administración deficiente de la empresa que hasta ayer era concesionaria de la ruta”, expresó el ministro.

alt="El gobierno provincial manifestó su preocupación por la pérdida de más de 200 empleos en el Corredor Vial 18. El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, recibió a trabajadores de Caminos del Río Uruguay, a los que acompañó el diputado provincial Enrique Cresto, como se observa en la fotografía"
El gobierno provincial manifestó su preocupación por la pérdida de más de 200 empleos en el Corredor Vial 18. El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, recibió a trabajadores de Caminos del Río Uruguay, a los que acompañó el diputado provincial Enrique Cresto.

Asimismo, indicó que, este lunes, la Secretaría de Trabajo de la provincia, como autoridad administrativa laboral, convocó a una mesa de trabajo con todas las partes involucradas “para acercar posiciones e intentar encauzar la situación”.

Desde la provincia se reconoció que la administración de los contratos de concesión de rutas nacionales es una potestad exclusiva del Estado nacional, pero se advirtió que las consecuencias sociales y laborales de estas decisiones exigen una respuesta urgente y coordinada.

Argumentos de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional informó que ha labrado actas por incumplimientos contractuales contra Caminos del Río Uruguay S.A. por un total de 60.000 millones de pesos, entre sanciones ya resueltas y otras en proceso.

La actual gestión del organismo ha intensificado los controles sobre la concesión, que presenta un deterioro evidente y de público conocimiento.

“Esta cifra no está cerrada. Al finalizar el contrato y tomar posesión, se realiza una evaluación final que podría derivar en nuevas multas”, señala el comunicado oficial.

En relación a los trabajadores, Vialidad Nacional aclaró que los vínculos laborales son de exclusiva responsabilidad de la empresa concesionaria, y que el organismo actúa únicamente como ente contratante dentro de un conjunto de acuerdos con prestadoras de servicios y empresas concesionarias.

También puede gustarle...

1 Respuesta

  1. 08/04/2025

    […] la situación financiera de la empresa y los tiempos que demanda iniciar una nueva concesión, el organismo vial optó por otorgar una prórroga de 12 meses, durante 2024, a fin de que la empresa… pese a contar con una adecuación tarifaría del 200% entre […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *