Volverá a aumentar el precio de los combustibles en todo el país

Compartilo con

Además de las subas anunciadas para las tarifas de energía y agua, a partir del 1 de julio se incrementará el precio de los combustibles en todo el país.

La nafta y el gasoil aumentarán más del 2 %, debido a la devaluación mensual del peso frente al dólar, según informaron expertos.

Además, el Gobierno incrementará nuevamente los impuestos a los combustibles (Impuesto a los Combustibles Líquidos -ICL- e Impuesto al Dióxido de Carbono -IDC-), según lo establecido en el Decreto 466/2024.

El aumento será de $ 114,15 por litro de nafta y de $ 91,89 por litro de gasoil, salvo que decida postergar o fraccionar esta actualización, como ha venido haciendo desde principios de año. En tal caso, las petroleras podrían subir hasta un 12,5 % la nafta súper y un 10 % el gasoil.

Según trascendió, el Ministerio de Economía y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) están trabajando en un esquema para que el impacto sea menor, dividiendo el aumento en varios meses y evitando una completa repercusión en la inflación, mientras se mantiene la recaudación fiscal.

Entre enero y mayo, la recaudación de los impuestos a los combustibles sumó $ 525.858 millones, un 192,2 % más que en los primeros cinco meses de 2023. Con estos ajustes, el Gobierno busca aumentar ingresos en aproximadamente 0,5 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), casi 3.000 millones de dólares, que representan el 10 % del ajuste que el presidente Javier Milei tiene como objetivo para este año.

Además del aumento en los precios de la nafta y el gasoil, las petroleras dicen que hay un desfase entre los precios locales de venta de combustibles y la “paridad” internacional, que ronda entre el 11 % y el 13 %.

Estas diferencias se buscarán corregir progresivamente hasta fin de año. En abril, según datos de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA), las ventas de combustibles en general cayeron un 8 % interanual, mientras que en las estaciones de servicio se desplomaron un 13 %

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gusta este sitio? No te pierdas nuestras noticias