Boleto docente en Entre Ríos: avanza su implementación en Concordia y otros municipios

alt="dos colectivos y varios automóviles en una calle de la ciudad de Concordia"
La ciudad de Concordia es una de las localidades donde estará vigente el boleto docente.
Compartilo con

La implementación del boleto docente en Entre Ríos da un paso clave para su concreción, luego de una reunión de trabajo entre el gobierno provincial y autoridades de los municipios con servicio de transporte urbano. La medida, que forma parte del acuerdo paritario con los gremios del sector, busca beneficiar a los trabajadores de la educación a través del sistema SUBE, garantizando un acceso más económico y eficiente a su movilidad diaria.

El gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Transporte, avanza a paso firme para hacer realidad un esperado beneficio para los educadores de la provincia. En un encuentro estratégico, se sentaron las bases para coordinar el procedimiento administrativo y operativo que permitirá la puesta en marcha del boleto docente en los servicios urbanos de pasajeros.

Concordia, a la vanguardia de la iniciativa

La ciudad de Concordia, junto a Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y La Paz, es una de las localidades que lidera este proceso. Durante la reunión, los representantes de estos municipios confirmaron que ya se encuentran realizando los trámites necesarios para integrar este beneficio al sistema SUBE. Este avance es fundamental, ya que una vez que la integración esté operativa, el gobierno provincial dispondrá los medios para que la implementación sea ágil y accesible para todos los docentes beneficiarios.

El objetivo principal es asegurar que los trabajadores de la educación puedan acceder a un servicio de transporte óptimo. La medida no solo representa un alivio económico, sino también un reconocimiento a su labor y compromiso diario.

alt="El gobierno provincial y municipios como Concordia avanzan para implementar el boleto docente"
El gobierno de Entre Ríos y municipios como Concordia avanzan para implementar el boleto docente.

En este sentido, el secretario de Transporte, Juan Elsesser, destacó la importancia de la articulación. “Este beneficio significa hacer operativo el acuerdo planteado en la mesa paritaria”, señaló.

Además, remarcó la necesidad de “articular el trabajo con los municipios y el Ministerio de Gobierno y Trabajo para que su implementación sea lo más ágil y efectiva posible”.

Finalmente, concluyó: “Estar cerca de quienes usan este servicio es fundamental para asegurar un transporte público más accesible”.

También puede gustarle...

1 Respuesta

  1. 11/07/2025

    […] implementación del boleto docente en Concordia sigue a la habilitación del mismo trámite en Paraná y su Área Metropolitana, que comenzó el […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *