Licencias de conducir profesionales en Concordia: aprueban una nueva prórroga por 60 días

El Concejo Deliberante de Concordia ratificó por unanimidad una nueva extensión en los plazos para la renovación de las licencias de conducir de categorías C, D y E. La medida, que ya había sido dispuesta por el intendente Francisco Azcué, busca dar más tiempo al Municipio para adecuarse a las nuevas normativas nacionales que cambiaron radicalmente el sistema de emisión.
Las licencias de conducir profesionales en Concordia cuentan con una nueva prórroga de 60 días para su renovación, luego de que el Concejo Deliberante aprobara por unanimidad la medida en su sesión del pasado 3 de julio. Esta decisión ratifica el Decreto N° 656/2025 firmado por el intendente Francisco Azcué el 27 de junio, extendiendo así la vigencia de la Ordenanza N° 38.580, que originalmente vencía el 30 de junio.
La situación se originó a raíz del Decreto Nacional 196/2025, emitido el 18 de marzo, que eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y delegó en las jurisdicciones locales la facultad de emitir las licencias de categorías C (camiones sin acoplado), D (transporte de pasajeros) y E (camiones con acoplado y maquinaria especial). Este cambio, impulsado por el gobierno nacional para desburocratizar trámites, generó un desafío operativo para municipios como Concordia, que no contaban con la infraestructura necesaria para cumplir con los nuevos y más exigentes requisitos.
El desafío de las licencias de conducir profesionales en Concordia
La principal dificultad para el Municipio radica en la implementación de un nuevo sistema de evaluación médica. “El examen médico para los carnets profesionales es más intensivo, se necesitan análisis, radiografías, aparte del oculista, del clínico y también un examen psicológico y psiquiátrico”, explicó la presidenta del Concejo, Magdalena Reta de Urquiza. Anteriormente, estos exámenes eran gestionados a través del INTI, una opción que fue derogada.

Ante la falta de profesionales y centros habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en la ciudad, los conductores concordienses se veían obligados a viajar a otras localidades como Gualeguaychú o Federación para completar el trámite, generando costos y demoras. La prórroga busca precisamente “evitar perjuicios a los trabajadores del volante” mientras la administración local avanza en las gestiones para obtener las autorizaciones correspondientes y poder realizar el proceso completo en Concordia.
Un cambio a nivel nacional y sus repercusiones locales
El nuevo marco normativo diferencia entre dos tipos de licencias profesionales:
- Licencias Interjurisdiccionales: Válidas en todo el país, se tramitan principalmente de forma online a través del portal de la ANSV, aunque los exámenes psicofísicos y de capacitación se realizan en prestadores habilitados.
- Licencias Jurisdiccionales: Válidas únicamente dentro de la provincia de Entre Ríos, se gestionan de manera presencial en los Centros de Emisión de Licencia (CEL) locales.
El problema para Concordia surge en la necesidad de adaptar su CEL para cumplir con los requisitos de ambas modalidades, especialmente para aquellos conductores locales que no realizan viajes de larga distancia.
La primera prórroga fue sancionada mediante la Ordenanza N° 38.580 el 8 de mayo, estableciendo un plazo hasta el 30 de junio. Al constatar que las demoras y la falta de habilitaciones persistían, el Departamento Ejecutivo hizo uso de la facultad otorgada en dicha ordenanza para decretar la nueva extensión por 60 días, medida que ahora cuenta con el respaldo unánime del poder legislativo local. El objetivo final, según Reta de Urquiza, es que “todo esto se pueda hacer en Concordia para que todos quienes necesiten renovar el carnet lo puedan hacer”.