Extenderán la hidrovía hasta Puerto Iguazú y el río Pilcomayo
Ya partió el primer convoy de barcazas del Puerto “Teniente de Navío Eliana María Krawczyk” con 14 contenedores cargados con productos ciento por ciento misioneros....
Ya partió el primer convoy de barcazas del Puerto “Teniente de Navío Eliana María Krawczyk” con 14 contenedores cargados con productos ciento por ciento misioneros....
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Argentina en Paraguay, Oscar Domingo Peppo, habló acerca de la implementación del cobro de peaje en...
La Administración General de Puertos anunció que está realizando los estudios para incorporar con dragado y balizamiento el canal Ibicuy – Guazú -Talavera y la...
Armadores marítimos de Paraguay estiman que la medida dispuesta por el gobierno generará un costo adicional de US$ 40 millones al año. El 98% de...
Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay movieron más de 100 Mt en transporte fluvio-marítimo por el corredor y hacia el océano, durante el año 2021....
La iniciativa ya está sancionada y dispone la creación de una flota fluvial regular de barcazas que recorran la hidrovía, pero no se ha puesto...
Con el pase del presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (ECOVINA), Ariel Sujarchuk, al equipo del ministro de Economía...
El dirigente de la CCC y diputado del Frente de Todos, Juan Carlos Alderete, impulsa la sanción de una ley para la creación de una...
Los presidentes de Uruguay y Paraguay, reunidos en Asunción (Paraguay), analizaron varios temas de la agenda bilateral, en el marco de la visita oficial que...
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) realizó una movilización hacia la Casa de Gobierno y el Ministerio de Transporte de la Nación para visibilizar...
La Administración General de Puertos de Argentina (AGP) firmó un convenio con el Instituto de Desarrollo Regional de Rosario (IDR), para realizar un estudio sobre...
A pesar de la bajante, gran cantidad de barcos siguen operando en los distintos puertos exportadores desde San Lorenzo hasta Timbúes. La Administración General de...
El fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, fue designado – ad honorem- vocal del Consejo Directivo del Ente Nacional de Control y...
Se trata de 16 barcazas que se encuentran retenidas en China debido a problemas legales surgidos con las empresas coreanas que las construyeron. La flotilla...
La dragadora belga calificó de “insólita e injustificada la resolución” que dejó sin efecto la licitación que estaba por ganar. La dragadora belga Jan de...
La Administración General de Puertos había dejado a una sola firma calificada para la adjudicación, pero proceso fue apelado por una de las empresas impugnadas,...
La próxima licitación para el dragado de mantenimiento sigue incluyendo a los canales de acceso a los puertos de Concepción del Uruguay y Paysandú. Un...
Compañía Sudamericana de Dragados, firma integrante del grupo belga Jan De Nul -compañía a cargo de la ingeniería, servicios y dragas que durante 25 años...
CCCC Shanghai Dredging Company, a través de uno de sus ejecutivos, salió al paso de las críticas que ha recibido la firma, entre las que...
El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, aseguró que la recuperación de la marina mercante debe ser una prioridad y se mostró con...
El supuesto responsable de la operación narco, que fue detenido tras el decomiso de la droga, es el hijo de un exdiputado de Paraguay; el...
La propuesta del grupo de Gabriel Romero está a un paso de obtener la concesión para el balizamiento, y también pretende quedarse con el dragado....
La Administración General de Puertos, dependiente del Ministerio de Transporte, presentó el nuevo reporte de gestión de la Vía Navegable Troncal (VNT) de la hidrovía...
Un trío de compañías internacionales y la local Emepa se presentaron en la licitación “corta” de AGP. El contrato de casi US$ 100 millones se...
El 67% del total de la facturación corresponde a buques graneleros. En septiembre se dragó casi un millón de metros cúbicos efectivos. El 24 de...
Desde septiembre están paralizadas las exportaciones e importaciones bolivianas y se espera que la época de lluvias reactive las operaciones entre diciembre y enero. El...
Es por nueve meses, en los que pagarán US$80 millones. El Ministerio de Transporte de la Nación debe definir una concesión a más largo plazo....
Autoridades uruguayas analizan aumentar las dimensiones en convoyes que naveguen la Hidrovía Paraguay-Paraná, entre los puertos de San Lorenzo (Argentina) y Nueva Palmira (Uruguay). “Hoy...
En su nuevo rol de administrador de la vía navegable, la Administración General de Puertos busca oferentes para las tareas de mantenimiento por 180 días...
El interventor, José Beni, tendrá bajo su órbita el mantenimiento de la Hidrovía hasta que se adjudique la licitación de largo plazo por el dragado,...
En pocos días comienza una etapa de transición donde se vence definitivamente la concesión de la Hidrovía. El 10 de setiembre se retira Hidrovía S.A....
El Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable actuará sobre esta autopista fluvial por la que pasa el 80 por ciento del...
Tras la finalización de la concesión del dragado del río Paraná, especialistas debaten cuál es la mejor opción para el Estado. “Es errónea la idea...
La hidrovía Paraná-Paraguay es un un sistema logístico crucial por donde salen los mayores volúmenes de exportación. Su administración necesita reconfigurar el rol del Estado...
La Comisión de Producción y Trabajo del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó un trabajo sobre la hidrovía Paraná-Paraguay, denominado Hidrovía: síntesis...
A partir del 14 de septiembre, el Estado nacional volverá a hacerse cargo de la red troncal fluvial a través de la Administración General de...
Cuatro referentes del sector se alejaron de la coyuntura y pensaron estrategias a mediano y largo plazo en busca de la mejor opción de salida...
Estas labores son realizadas por efectivos navales, quienes reportan cada irregularidad a una base de datos en las que se cuenta con información de varios...
Legisladores y representantes de las distintas cámaras del sector logístico coincidieron en que Uruguay necesita un “plan maestro” que le permita desarrollar un sistema de...