YPF baja el precio de la nafta de madrugada: las claves del nuevo sistema de autoservicio y descuentos

Compartilo con

YPF confirmó que a partir del próximo 23 de junio, la nafta cargada durante la madrugada será más barata en 1.600 estaciones de servicio de todo el país. La medida, anunciada por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, introduce un sistema de precios diferenciales y autoservicio nocturno, impulsado por Inteligencia Artificial, como parte de una profunda estrategia de transformación de la petrolera estatal.

La iniciativa fue presentada por Marín durante el evento Energía Chubut 2050. Allí explicó que la decisión responde a un análisis claro: la demanda de combustibles se desploma en horarios nocturnos, generando pérdidas operativas por los altos costos fijos.

“A las 3 de la mañana no se compra mucha nafta. Prácticamente hicimos los cálculos y en casi todas las estaciones de servicio perdemos plata”, afirmó el directivo. La solución, según detalló, es una doble jugada: “Vamos a bajar los costos, vamos a poner autoservicio y vamos a bajar la nafta a esas horas para que la gente tenga una mejora y nosotros también”.

Este nuevo modelo se gestionará a través de un Real Time Intelligence Center (RTIC), el primer centro de control de comercialización de su tipo en habla hispana. Esta tecnología no solo permitirá ajustar los precios dinámicamente —un sistema conocido como micropricing—, sino que también optimizará la gestión de las tiendas Full y toda la cadena logística de combustibles en tiempo real. “Significa decisiones en tiempo real, generar valor segundo a segundo”, destacó Marín, quien agregó que con este tipo de modernización, “vamos a hacer cosas que se hacen en Europa”.

Una estrategia enmarcada en el Plan 4×4

alt=" El CEO de YPF, Horacio Marín, anunció que desde el lunes la compañía bajaría el precio de la nafta de madrugada"
El CEO de YPF, Horacio Marín, anunció que desde el lunes la nafta sería más barata de madrugada.

El anuncio de la rebaja nocturna no es una medida aislada, sino uno de los resultados visibles del ambicioso plan de transformación de la compañía, conocido como “Plan 4×4”. Esta estrategia se sustenta en cuatro pilares fundamentales con los que YPF busca ser más rentable, eficiente y colaborativa.

  1. Foco en Vaca Muerta: El primer pilar es el desarrollo acelerado del shale. Marín aseguró que YPF lidera un esfuerzo conjunto con toda la industria para eliminar cuellos de botella logísticos, como los oleoductos, y está dispuesta a compartir infraestructura clave para potenciar la producción.
  2. Reorganización de activos: El segundo eje implica una optimización del portafolio. “Donde pierdo, pierdo y tengo que irme”, sentenció Marín, confirmando que la empresa venderá campos maduros que no se alineen con sus prioridades en los no convencionales. “Tenemos un portafolio de 200 mil millones de dólares en pozos para los no convencionales. No podemos con todo”, aseguró, abriendo la puerta a que compañías más pequeñas tomen la posta en yacimientos convencionales.
  3. Eficiencia impulsada por tecnología: El tercer pilar es la modernización, donde se encuadra el nuevo sistema de precios y autoservicio. El uso de los Centros de Inteligencia en Tiempo Real (ya operativos para Vaca Muerta y la Refinería de La Plata) es clave para reducir costos fijos y optimizar cada segmento del negocio. “No me gusta la frase ‘ganar-ganar’, pero es lo que estamos haciendo”, agregó el CEO.
  4. Desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL): El cuarto pilar es la apuesta por la exportación de GNL, un proyecto en el que YPF cuenta con socios estratégicos como Pan American Energy, Pampa Energía y Harbour Energy. Con varias iniciativas en marcha, la proyección es ambiciosa: “Vamos a exportar entre 12 mil y 15 mil millones de dólares”, afirmó Marín, en línea con el objetivo país de alcanzar los 30 mil millones de dólares en exportaciones energéticas para 2031.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *