Carola Laner: “Gustavo Hein tuvo el coraje y el valor de traer prestigio y transparencia al poder legislativo”

Compartilo con

La legisladora provincial por Concordia respaldó y valoró, de esta manera, la renovación de la gestión de Gustavo Hein en la presidencia de la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos. La decisión fue votada unánimemente en la sesión preparatoria para el 146º período legislativo.

Haciendo una reseña de la labor parlamentaria del pasado año Laner explicó por qué junto a los diputados arribaron a esta decisión; destacando que el año 2024 fue un período de enormes desafíos: políticos, económicos, sociales y desafíos de gestión.

alt="La diputada provincial concordiense Carola Laner valoró la gestión de Gustavo Hein al frente de la Cámara de Diputados y respaldó la renovación de su mandato"
La diputada provincial concordiense Carola Laner valoró la gestión de Gustavo Hein al frente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos y respaldó la renovación de su mandato.

Para la diputada provincia fue un año tremendamente difícil, donde se encontraron con un estado quebrado, desfinanciado, endeudado y sin recursos.

“Pero aún atravesando el peor momento de nuestra historia en términos de ingresos para el Estado provincial, con orden y una profunda austeridad, nuestra provincia cerró el 2024 con un Superávit Fiscal de más de 18 mil millones de pesos”, puntualizó.

Sobre la situación de la Cámara de Diputados, la legisladora sostuvo que venía con una carga de desprestigio importante, en la que la función legislativa estaba muy devaluada. Caracterizándose por la oscuridad y el silencio.

Cambios y transformaciones que marcaron una impronta de gestión

“Los desafíos no fueron fáciles, pero los objetivos fueron firmes y muy claros. Llegamos para generar un cambio. Y creo profundamente que se generó ese cambio, se dio una nueva impronta en la forma de hacer. Cambió la forma de hacer política, gestionar el poder y administrar la cosa pública. Cambió el concepto de lo que es el Estado y la responsabilidad de cuidar lo que es de todos”, explicó Laner.

Sobre la labor legislativa, la diputada que integra el Bloque “Juntos por Entre Ríos” detalló que se transformó la labor legislativa, “las comisiones funcionan, las discusiones y los debates se dan, los proyectos se tratan y se apuesta al diálogo y al consenso. No llegamos como oficialismo a imponer de forma autoritaria una mayoría numérica. Llegamos para enriquecer un órgano que debe ser de debate, de diálogo y de discusión. No tenemos la mirada mezquina y autoritaria, que ha caracterizado a los oficialismos durante muchos años”, expresó.

Legislar para los entrerrianos

Laner insistió en un concepto que viene expresando desde el inicio de su labor: “tenemos el enorme desafío de legislar a favor de la gente, dar las discusiones que le cambian la vida a los entrerrianos para bien, de poner en el centro las cuestiones claves de la agenda ciudadana. Ese es el mensaje constante de nuestro gobernador Rogelio Frigerio y de nuestro presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein”

“Legislar es interpretar y transformar la realidad, y estoy convencida que este año vamos a profundizar la generación de leyes que sean instrumentos legales que influyan para bien, en la realidad social y en la vida de cada ciudadano”, agregó.

Sobre lo que se proyecta para este nuevo año de labor parlamentaria, Laner indicó que “sin dudas tendremos debates apasionados, ríspidos, intensos, donde no nos prohibiremos disentir, pero tampoco, el ponernos de acuerdo”.

“Seguramente tendremos leyes que excedan el ámbito meramente parlamentario y tendremos que fortalecer los sanos y necesarios vínculos de los representados con los representantes. Bienvenido todo debate esclarecedor, cercano y de escucha. Esa es la impronta de esta gestión tanto legislativa como ejecutiva”, manifestó.

Por otra parte, expresó que una impronta de cercanía y escucha ha caracterizado a la Cámara de Diputados este año y cuando el Poder Legislativo abre la puerta al debate y a la escucha, honra su papel.

“Los entrerrianos han depositado en un equipo de trabajo, en una gestión, lo más valioso  y caro que tienen las personas que es la esperanza. Cada día seguiremos trabajando con entrega, vocación, seriedad y una profunda responsabilidad para mostrarle a los entrerrianos que valió la pena esa confianza. En este sentido valoro enormemente la gestión de Gustavo Hein en la Presidencia de la Cámara de Diputados y hoy con un enorme consenso, convalido su liderazgo para renovar la Presidencia del Poder Legislativo”, aseguró.

Finalmente, consideró que “Gustavo Hein es una persona que tuvo el coraje y el valor de traer prestigio y transparencia al poder legislativo, una persona de convicciones profundas, de enorme capacidad de diálogo y un incansable trabajador en busca de puentes de diálogo, unidad y consenso, entendiendo que la provincia necesita del esfuerzo de todos. Asumiendo que el consenso es el que construye puentes y resultados”.

¿Qué resolvió la Sesión Preparatoria?

De cara al inicio del 146º período legislativo, que tuvo su apertura el sábado con la asamblea legislativa que encabezó el gobernador Rogelio Frigerio, este viernes al mediodía la Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la sesión preparatoria. En ese marco, los legisladores ratificaron sus autoridades: como presidente continuará el diputado Gustavo Hein (Juntos por Entre Ríos); mientras que a cargo de la vicepresidencia primera seguirá Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos) y de la vicepresidencia segunda Juan José Bahillo (Más para Entre Ríos), quienes juraron en sus cargos.

Además, se informaron oficialmente los presidentes de los bloques políticos: en el caso de Juntos por Entre Ríos, habrá una prórroga de 60 días para la asunción de autoridades –periodo durante el cual continuará Fabián Rogel en su mandato y conducción– y en 20 días se realizará la elección correspondiente.

En tanto, Laura Stratta, seguirá al frente del bloque Más para Entre Ríos; Roque Fleitas en La Libertad Avanza y Gladys Liliana Salinas en la bancada unipersonal del Partido Conservador Popular. 

Habrá también otros dos monobloques: Julia Calleros en Fe y Libertad y Carlos Damasco, quien hasta ahora integraba el bloque Fe y Libertad, conformará La Libertad Entre Ríos.

La conformación de la Cámara baja para este nuevo periodo de sesiones, con la particularidad de tener cinco minorías, implicará una tarea de diálogo y búsqueda de consensos por parte de la Presidencia, mayor aún a la que ya se produjo durante el primer año de gestión.

Tras ser electo nuevamente presidente, Hein sostuvo: “Agradezco en primer lugar al bloque oficialista, por el acompañamiento y el entendimiento, cosa que a los argentinos nos haría muy bien reforzar. En segundo lugar, al bloque de la primera minoría, por el respeto. Nuestro trabajo en la Cámara está al servicio de los entrerrianos; aprendimos a crecer en nuestras diferencias y eso es un salto de calidad en la política. Esta Cámara tiene la particularidad de tener segundas minorías y también a ellos agradezco porque discutimos sobre ideas y no tomamos nada en términos personales”.

Además agradeció a los asesores de todos los diputados y a la secretaria y al prosecretario de la Cámara, Julia Garioni y Lucas Ullúa respectivamente, quienes continúan en sus funciones.

Al término de la sesión, el diputado Marcelo López precisó: “El bloque Juntos por Entre Ríos ha informado que se ha decidido una prórroga de las autoridades existentes por el término de 60 días y eventualmente, si existiera un cambio, se informará oportunamente”.

En la sesión preparatoria, como corresponde, se fijaron los días y horarios de las sesiones ordinarias, la primera de las cuales será el 25 de febrero. Las mismas se realizarán cada 15 días y se llevarán a cabo los martes a las 18 y los miércoles y jueves a las 11.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¿Te gusta este sitio? No te pierdas nuestras noticias