Pronostican repunte del río Uruguay para las próximas semanas

Según el boletín de perspectivas hidroclimáticas elaborado por el Instituto Nacional del Agua (INA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el trimestre junio-julio-agosto de 2025 se esperan precipitaciones superiores a las normales en la provincia de Entre Ríos y un repunte del río Uruguay en las próximas semanas.
La proyección indica que las lluvias se ubicarán por encima de los valores históricos promedio, que para este período en Entre Ríos oscilan entre 50 y 200 milímetros. Esta situación podría tener un impacto positivo en la disponibilidad hídrica en distintos puntos de la provincia.
En cuanto al comportamiento de los principales ríos, el Paraná presenta una recuperación gradual en aguas medias bajas, en gran medida por el aporte del río Paraguay y una mayor contribución en ruta. Esta tendencia de ascenso se mantendría durante las próximas dos semanas, pudiendo incluso extenderse.

Por su parte, el río Uruguay se sostiene en niveles de aguas medias a medias altas, con una posibilidad concreta de nuevos repuntes en las próximas semanas, gracias al ingreso de frentes húmedos y las crecidas de afluentes en el tramo medio y en el área de influencia de Salto Grande.
Al respecto, el director de Hidráulica y Obras Sanitarias, Oscar Pintos, explicó que “estos informes nos permiten proyectar un panorama más exacto para la gestión hídrica en la provincia. El sostenimiento de los caudales, especialmente en el Paraná y el Uruguay, junto con las precipitaciones previstas, refuerzan la necesidad de un monitoreo constante y una planificación ante eventuales escenarios”.
Además, señaló que desde la Dirección “seguimos trabajando junto al INA y al SMN en el monitoreo continuo de las condiciones hidroclimáticas”.
2 Respuestas
[…] estimaciones actuales están realizadas en base a las lluvias previstas para los próximos días en la cuenca media; y en los días sucesivos la previsión se irá actualizando, en la medida que las lluvias […]
[…] La causa de esta creciente se encuentra aguas arriba. El último comunicado del Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande detalló que el caudal evacuado a las 8:00 de la mañana del martes era de 17.574 m³/s. Las proyecciones indican que hasta las 15:00 horas del miércoles, el caudal evacuado variará entre 17.800 y 18.800 m³/s. Con esta maniobra, se estima que las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los 11,70 y 12,00 metros, respectivamente, aunque la tendencia general del río aguas abajo de la represa es ascendente para los próximos días. […]